Comunicaciones y Pósters
NORMATIVA GENERAL
Únicamente se aceptarán aquellos abstracts enviados a través del formulario de la página web.
Los autores podrán escoger la preferencia de presentación de su trabajo (comunicación, póster) pero el comité científico será quien decida el formato de presentación. No se aceptarán trabajos publicitarios o promocionales.
Los trabajos serán aceptados el dia 5 de septiembre de 2014.
No se admitirán resúmenes enviados por fax. Únicamente se admitirán los trabajos recibidos por e-mail a través del formulario de la página web. Es fundamental rellenar todos los campos indicados en el formulario de presentación de trabajos.
Para poder enviar una comunicación y/o póster es necesario estar inscrito.
Los pósters y comunicaciones deberán seguir el formato científico para poder ser incluidos en libro de abstracts.
Los trabajos serán publicados en el libro de abstracs del congreso editado con ISBN. El libro se presentará en formato electrónico.
Es indispensable el máximo rigor en el cumplimiento de los horarios prefijados para el buen desarrollo de la actividad científica.
Las ponencias y pósters deberán agruparse en las siguientes categorías temáticas:
Aspectos teóricos de la IE.
Teorías de la emoción y su relación con la IE.
Psicometría y evaluación de la IE.
Neurociencia de la cognición y de la emoción.
La IE en el campo del trabajo y las organizaciones.
La IE en procesos de educación y aprendizaje.
Aplicaciones de la IE en el ámbito clínico y terapéutico.
Aplicaciones de la IE en el ámbito de la salud y el bienestar.
La IE en el ámbito social y cultural.
Deporte e IE.
NORMATIVA COMUNICACIONES
Título de la comunicación.
Apellidos y nombres de los autores.
Nombre de la persona que hará la comunicación.
Afiliación institucional.
Abstract (máximo de 250 palabras) formato científico: introducción, objetivo, método, resultados, discusión, palabras clave.
Tiempo de presentación será de 12 minutos.
NORMATIVA PÓSTERS
Título del póster.
Apellidos y nombre de los autores.
Afiliación institucional.
Abstract (máximo de 250 palabras) formato científico: introducción, objetivo, método, resultados, discusión, palabras clave.
Los pósters se realizaran en formato digital como archivo pdf. y serán proyectados en las sesiones de póster.
El tiempo de presentación de cada trabajo será de 5 minutos y el turno de preguntas se realizará al final de la sesión de pósters.
Se otorgará un premio al mejor trabajo presentado en formato póster.
El póster debe ser entregado en secretaria el primer día del Congreso en un pendrive o bien enviarlo por correo electrónico (congreso@cidie.es) 1 semana antes del congreso.